Composición I

 
La composición es el planeamiento del arte, la colocación o el arreglo de elementos o de ingredientes en un trabajo de arte, o la selección y la colocación de elementos del diseño según principios del diseño dentro del trabajo.
 


Ascendente

Decimos que una composición es ascendente cuando tiene, propiamente dicho, una línea ascendente en ella, es decir, de arriba a abajo, surge un movimiento.
 


 Simétrico
Atributo compositivo que presentan las obras cuyas formas se corresponden punto a punto y lado a lado, teniendo como referencia un punto (simetría central), o una linea o eje (simetría axial).
Las imágenes simétricas tienen su principal interés en que el peso se reparte de manera igualitaria, ordenada y con equilibrio. Esto puede suponer también una cierta rigidez en las composiciones que así se distribuyen.
 


Simetría vertical u horizontal
Decimos que es simétrica ya sea en el eje horizontal o vertical cuando  se repite el mismo patrón en ambos lados del eje que divide la imagen a la cual nos referimos.
 
Composición asimétrica
Al contrario que en el caso anterior, decimos que una composiciones es asimétrica cuando NO es igual en ambos sentidos de la imagen cuando trazamos un eje ya sea vertical u horizontal en ella.
 
Composición triangular
Vemos una composición de este cuando podemos encajar un aspecto de esta en una forma triangular, es decir, dibujar un triangulo.
 


Repetición
Es de las más fáciles de identificar, nos referimos a repetición cuando vemos reiteradas veces un mismo aspecto en una composición.
 


Composición vertical
Es así cuando vemos que se forma una línea vertical
 
Composición horizontal
Es igual que la anterior pero con una línea horizontal
 
Dominante en curva o espiral

En la imagen vemos como destacan las formas curvas y las espirales, siendo una imagen mayoritariamente con movimiento.


Hemos visualizado un video del vuelo de los gorriones fijándonos en la composición de estos para poder analizar nuestros conocimientos.
 
Hemos podido conocer algunas referencias a través de diferentes artistas como pueden ser Katherine Fristsh, Carmen Laffón o Gustav Klimt.
 


La profesora finalmente ha explicado como realizar el primer ejercicio sobre composición y seguiremos la siguiente clase.

Comentarios

Entradas populares