DOSSIER: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
Llamamos dossier a una reunión de documentos que reúnen nuestra trayectoria en nuestro ámbito profesional o trabajo. Podemos presentarlo anexo a un trabajo artístico, en alguna exposición o encargo.
Esta serie de documentos debe de dar una idea global del trabajo del artista, haciéndose como una propia presentación de este. Es de vital importancia ya que en el futuro podremos guardar de forma ordenada todo nuestro trabajo junto a la posibilidad de presentarlo en premio o becas. Un dossier va evolucionando a la vez que la trayectoria de a quien le pertenece y se presenta de una forma muy artística, pudiendo ser una obra más del artista.
Con esto también aprendemos a trabajar como artistas, usándolo como una base de nuestro trabajo.
Dicho trabajo debe de estar identificado reiteradamente, principalmente en la portado y en la contraportada, aunque también debe aparecer a quien le pertenece en el pie de página en cada una de ellas. Para asegurarnos de siempre tener a salvo nuestro dossier es conveniente guardarlos en diversos formatos, de esta forma también podemos presentarlo en el caso de requerirlo en un formato concreto. También se debe grabar en un DVD o pendrive para tenerlo a salvo en caso de rotura del ordenador.
Debemos solicitar un ISBN para que nuestro documento pueda ser identificado y esté registrado en la propiedad intelectual. Podemos solicitar este trámite a través del siguiente correo:
propiedad.intelectual@madrid.org
Cuando realicemos nuestro dossier debemos tener en cuenta dato como el mantener el orden en todo momento, para que quien lo reciba pueda entenderlo de una forma clara y concisa. Debemos elegir las obras que vamos a poner cuidadosamente, ya que estas son el reflejo de nuestro trabajo que están viendo los demás, podemos modificarlas según a la persona a la que le vayamos a dar el dossier, según son convenga. La maquetación debe estar cuidada y estéticamente bonita, ya que no hay que olvidar que esto es parte de la obra del artista, al igual que el material que usemos, debe ser de calidad para que tenga un buen resultado. Debemos tener en cuenta que debe de ser sencillo, por lo que hay que usar pocas fuentes y pocos colores para no saturarlo. Es muy importante que este tenga sintonía respecto al tipo de obra que realizamos.
¿QUÉ DEBE TENER?
Título, portada, página web o blog, páginas de cortesía, índice, índice de márgenes (de 20/25 cm aproximadamente), una presentación de lo que se trata el trabajo y lo que vamos a encontrar en el dossier, no está de más añadir una pequeña biografía sobre nosotros mismos, idea, concepto y proceso del trabajo con subtítulos, texto del artista, curriculum (en el cual debemos añadir las obras que hemos vendido, las exposiciones en las que hemos participado, los premios y las becas recibidas), añadir otro idioma como el inglés pera globalizar la obra y debe tener menos de 56 páginas ya que esto se consideraría un libro.
En cada obra que pongamos debemos indicar la técnica, la medida, el soporte sobre el que está hecho y el título de la obra.
Hay numerosos programas con los que podemos realizar esta obra pero los recomendados son :
ADOBE IN-DESING, WORD Y SCRIBUS
¡¡¡Con todo esto ya sabemos cómo empezar y terminar nuestro propio DOSSIER para lanzarnos al mundo artístico!!!
Comentarios
Publicar un comentario