¿QUÉ ES LA TEXTURA?

 Ls textura es la apariencia externo de la estructura de los materiales y el tratamiento que se le puede dar a un objeto a través de los materiales. Las percibimos a través del tacto y de la vista, puede ser: rugosa, áspera, suave, blanda, dura, opaca, brillante...

Son expresivas, es decir, significan y transmiten reacciones variables dependiendo del espectador. Algunos artistas la usan para aumenta el grado de transmisión de la obra hacia el espectador. Hay artistas que optan por el uso de la textura para representar la realidad y otros que la usan para todo lo contrario, para representar una imagen distorsionada, llevando a la materia a un nivel superior del que tiene, para aumentar el grado a transmitir de su obra.

Encontramos esta técnica en varios campos de las artes visuales como es la escultura, la pintura y el diseño.


TIPOS DE TEXTURA

Dividimos las texturas en dos grandes grupos, la visual y la táctil.

Táctil: Se percibe por el tacto y la visón, es decir, cuando vemos y tocamos la superficie del objeto. Comprobamos de esta forma de que textura se trata, si tiene relieve, si es suave o rugoso... Cada material tiene una textura diferente.

Visual: Es la representación por medios gráficos, como pintura o dibujo. Solo las percibimos de forma visual. Existen varios procedimientos para obtenerlas a a partir de distintos materiales de pintura y dibujo. Existen técnicas como el raspado, la transparencia, el esparcido, la estampación.


ARTISTAS

Ron Mueck: Este escultor australiano realiza hiperrealismo en el cual es destacable su uso de la textura incluso en obras de gran escala. Interpreta a personas de toda clase con una impresionante similitud a la realidad que puede llegar a ser incluso tenebrosa.





Chiaru Shiota:  Es una artista japonesa que realiza obras a gran escala, actualmente vive y trabaja en Berlín. Se considera una de las grandes artistas de la actualidad y un referente feminista para algunas. Se encarga de explorar la existencia humana en varias dimensiones creando una existencia en la ausencia en sus instalaciones a base de hilo a gran escala, en ellas incluye todo clase de objetos. Ha realizado exposiciones por todo el mundo y ha creado proyectos tanto en solitario como con otros artistas.





Joel- Peter Witkin: Fotógrafo estadounidense que usa el cadáver como espectáculo ya que literalmente fotografía piezas de cadáveres. Tiene una visón peculiar y una sensibilidad especial que según él menciona vienen de varios episodios que vivió cuando era niño.

Su obra involucra temas como la muerte, el sexo, personas con enanos, transexuales, hermafroditas o deformaciones físicas, es decir, en su obra vemos todo aquello que no esta totalmente aceptado socialmente. 



Destacan otros artistas en el uso de la textura como:

 Zhang Huan
http://www.zhanghuan.com/

Nick Cave 
https://www.nickcave.com/

David Hockney
https://www.hockney.com/home

Al final de la clase fuimos capaces de percibir el uso de la textura y lo que nos querían decir con ella los diferentes artistas. También prestamos atención a la composición de las obras para comprender con totalidad su significado.


https://www.santafenewmexican.com/pasatiempo/art/the-beauty-of-difference-photographer-joel-peter-witkin/article_61829c74-e5de-51df-ad12-63b5d1ae46e9.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Joel-Peter_Witkin

https://impakter.com/chiharu-shiota/

https://www.roomdiseno.com/chiharu-shiota-recuerdo-enmaranado/

https://historia-arte.com/artistas/ron-mueck

https://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Mueck

https://es.wikipedia.org/wiki/Textura_(pintura)

http://www.areadedibujo.es/documentos/1-eso/1eso-texturas.pdf






Comentarios

Entradas populares